top of page

10 canciones en español que hablan de pies descalzos

Después de ver ayer como el cantante de Hungría en Eurovisión iba descalzo (como otros artistas y cantantes del panorama nacional e internacional), me he decidido a publicar un pequeño artículo que tenía guardado, pero que no había visto el momento de enseñar: Un repaso por las canciones en Español que hablan de los pies descalzos.


Las personas que llevamos un tiempo despojándonos de nuestras zapatillas y zapatos para correr o para caminar, estamos acostumbradas a escuchar diferentes comentarios sobre el hecho de ir de esa manera. Algunos los refutamos, otros los compartimos, otros entran y salen por un oído y otros ni los oímos porque ya estamos muy lejos. Lo cierto es que la sociedad tiene muchas opiniones al respecto.


Y si hay un sitio donde se reflejan siempre los diferentes pensamientos y sensaciones de la gente, ese es en la Música. Así que, durante un tiempo, he estado escuchando casi todas las canciones en español que hablan de pies descalzos, para analizar cómo se ve el descalcismo a través de las letras.


La verdad es que he podido encontrar algunas joyas y otras de las que no me siento especialmente orgulloso, pero todo el proceso ha sido muy interesante y enriquecedor.


Para tener una idea general, con estas 10 canciones en castellano (y una en catalán) quería repasar lo que habitualmente se piensa de ir descalzo.


Podéis escuchar estas canciones en mi playlist de Spotify:


¡Espero que os guste!



1. LA LIBERTAD


La sensación que da ir descalzo por el mundo, sin tener que tapar los pies. Se asocia con el verano, con estar de vacaciones o de relax. Un buen paralelismo con no estar preocupado por nada y de disfrutar.

  • Izal – Copacabana: "Pies descalzos, arena virgen, Copacabana y claqué". La mejor canción actual desde mi punto de vista. Trata bien a los pies, la letra es chula y la música...espectacular.

  • Ricky Martin/Maluma – Vente pa’ca: "Mis pasitos son descalzos, sin estrés". Una canción del verano que te hace pensar precisamente en eso: en el verano, las vacaciones, la playa y en bailar.


2. LA VALENTÍA


Ese punto de admiración que generamos, por utilizar los pies. Como la mayoría los tiene débiles, deben pensar que somos algo sobrenatural. Si somos capaces de ir descalzos, es que nos podemos comer el mundo sin demasiados problemas.


  • Calle 13 – Muerte en Hawaï: "Puedo caminar descalzo sobre clavos de hierro". Un grupo por el que tengo especial simpatía y con una capacidad de usar palabras, muy interesante. La que tiene para mi gusto, el mejor ritmo de toda la lista.


3. EL SUFRIMIENTO


Esa visión de que ir descalzo es ir desnudo, en contacto con los horrores que alberga el suelo. Como si fuésemos de penitencia o el mismísimo Jesús transportando su cruz por la Vía Dolorosa.


  • Carlos y José – La Chancla: "Yo voy buscando la chancla que yo tiré, pues estoy descalzo y el suelo me quema el pie". Es la más divertida por el ritmo y la letra. No será un hit, pero tiene su coña.

  • Bengala – A cero: "De tanto andar descalzo, mil veces tropecé. Pero yo siempre tuve claro que estarías ahí para levantarme y darme de beber". Desconocía la existencia de este grupo mexicano, pero que me ha gustado encontrar y escuchar más allá de esta canción.


4. LA POBREZA


El que va descalzo es pobre, no tiene ni para zapatos y da bastante lástima al verlo. También se asocia a la suciedad. Una de las grandes lacras con las que debemos luchar.


  • José Luís Perales – Compraré: "Compraré el hambre del mendigo que ignoré y compraré, compraré aquellos pies descalzos que pisé". Es la canción más antigua de todas y quizás por eso, trata el tema desde este punto de vista. La lista tenía que tener de todo.


5. LA SENSIBILIDAD


Llevar los pies descalzos para sentir la tierra que pisas, notar las texturas. El volver a conectar con nosotros mismo o con el entorno que nos rodea, con la naturaleza. La que permite sacar la parte más poética.


  • El último de la Fila – Sin llaves: "Llévame, con mi corazón yo suelo hablar, donde reine un tibio sol a la luz de una espiga donde calentar, mis pies descalzos, o quizá donde andar". Sin duda una de las mejores canciones de todos los tiempos hechas en castellano. Un clásico que hay que recordar y hacer que oigan las nuevas generaciones.

  • Blaumut – Bicicletes: “Voy descalzo y pienso imágenes ciegas de las playas que sólo podría ver debajo de la cama”. Quería poner una canción en catalán, porque apenas hay oportunidades de que se oigan fuera. Un grupo que hace una música fantástica, muy poética también y que me gustaría que escuchaseis más allá de esta canción.


6. EL FETICHISMO


La devoción por los pies como un elemento de atractivo sexual y sensual. El motivo por el cuál mucha gente se acerca a través de las redes sociales.


  • Moenia – Corazón Azulado: "Permanecer una tarde en ti y besar tus pies descalzos". También hay un hueco para el electropop. Seguramente donde más pega el concepto de los pies como fetiche.


7. LA REIVINDICACIÓN


Esa es la eterna lucha de los defensores del descalcismo como algo natural y original del ser humano en toda su dimensión.


  • Joaquín Sabina - Donde dijeron digo decid Diego: "Nos enseñaron a tener paciencia, nos enseñaron a no andar descalzos, nos enseñaron a morir de viejos, nos enseñaron a vivir a plazos". La gran sorpresa de la búsqueda. A pesar de ser un gran seguidor de Sabina, no sabía que en sus inicios tenía esta canción realmente reivindicativa.

  • Shakira - Pies descalzos, sueños blancos: "Perteneciste a una raza antigua de pies descalzos y de sueños blancos". Las primeras páginas de resultados en Google si pones “canción pies descalzos” son sin duda para Shakira. El título de su disco se titula igual que la canción y además su fundación lleva ese mismo nombre. Aunque me parece que le apetecería poderles poner zapatos a todos esos niños.

Jordi Vizcaíno

Hola soy Jordi, Educador Físico y Entrenador Personal. Me considero un apasionado del deporte y de la actividad física saludable. Estoy en constante búsqueda de lo que puede mejorar la salud de la gente que me rodea y desde mi Blog trato de explicar de forma didáctica todo aquello que me parece interesante. Gracias por la visita!!

instagram

bottom of page